Descripción:
Los geosintéticos son un grupo de materiales innovadores fabricados a partir de la transformación de polímeros (plásticos). Se presentan en diversas formas como láminas, fibras o mallas. Su característica principal es que se integran con materiales de construcción tradicionales (suelo, roca, concreto) para mejorar la estabilidad, drenaje y durabilidad de las estructuras civiles.
Tipos y Funciones Principales:
- Geomembrana HDPE: Láminas impermeables de Polietileno de Alta Densidad, utilizadas para el revestimiento y contención en reservorios, rellenos sanitarios y minería.
- Geomembrana PVC: Láminas flexibles de Policloruro de Vinilo, ideales para impermeabilización en túneles, canales y obras donde se requiere mayor adaptabilidad.
- Geotextil Tejido y No Tejido: Materiales permeables usados para funciones de separación, filtración, refuerzo y protección en la construcción de carreteras, drenajes y muros.
- Gaviones: Estructuras de malla metálica rellenas de piedra, empleadas para la contención de tierras, estabilización de taludes y protección contra la erosión en riberas.